Suscribete a
ABC Premium

Twitter, en crisis: por qué cientos de empleados han dimitido en masa

Ante el ultimátum que Elon Musk envió el miércoles, habría abandonado la compañía el 50% de la plantilla con la que contaba el jueves

Mastodon, la alternativa que no deja de ganar usuarios por si muere el pajarito

La principal fuente de ingresos de Twitter va de mal en peor desde la llegada de Elon Musk

REUTERS / Vídeo: ep

Luis H. Rodríguez

«Por si esto chapa mañana, mi Instagram». «Como tw igual cierra, me pueden seguir en Mastodon». «Divertíos mientras Twitter desaparece, voy a jugar a Pokémon». Estos son algunos de los mensajes con los que se ha despertado la red social esta mañana. De repente, el timeline parecía una carta de despedida.

¿El motivo? Un salida de trabajadores en masa. Todos aquellos que no estuviesen dispuestos a pasar por el aron serían indeminizados con tres meses sueldo. Precisamente, ese es el camino que habrían decidido tomar más de 500 empleados, de acuerdo con información de la agencia Reuters. Otros medios apuntan que, incluso, la red social estaría actualmente con menos del 50% de los 3.000 trabajadores con los que todavía contaba la tarde del jueves.

Esta gran dimisión la habría provocado Elon Musk con un ultimátum en el que advertía de que o dedicaban «horas e intensidad» o serían despedidos. Algo que finalmente no ha hecho falta, ya que han dimitido en masa.

Musk teme un sabotaje

La primera voz de alarma llegó pocas horas después. Ante esta situación, y con la ausencia del grueso de la fuerza laboral, Musk envió un email anunciando el cierre de las oficinas hasta, como mínimo, el 21 de noviembre. Según el sudafricano, el motivo del cierre es evitar posibles sabotajes de antiguos empleados.

Con lo rápido que han dimitido la mayoría de trabajadores, como apunta la periodista Zoë Schiffer, el departamento de Recursos Humanos no está pudiendo procesar las bajas. Incluso, según algunos exempleados, aún tienen acceso a sus cuentas de desarrolladores y los emails de empresa: «Todavía están tratando de ver quién está fuera».

Al mismo tiempo, algunos usuarios y exempleados apuntan a que la comunicación de Musk es cada vez más beligerante. Actuales gerentes de la compañía han filtrado a la prensa un email en el que, frente a este situación, los responsabiliza del teletrabajo: «Si alguien afirma falsamente que un trabajador hace bien su trabajo o que determinado rol es esencial, será despedido».

Incluso, algún exempleado ha asegurado que Musk estaría tratando de convencer a perfiles concretos de que no dimitan.

Twitter, en riesgo

Ahora bien, ¿es realmente probable que cierre Twitter? Según algunos de los propios ex-trabajadores la empresa no se puede mantener con el número actual de empleados.

Según recoge 'The Verge', hay equipos «críticos» y «esenciales» que han dimitido en bloque. En concreto, hablan de que la compañía se ha quedado sin los grupos de front-end, back-end, el de tráfico y el que mantiene los archivos y el servidor se habrían ido.

Además, el 'Centro de Comandos' también habría dimitido, siendo este una de las formaciones básicas del funcionamiento. Este equipo está formado por ingenieros con disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, y su labor es la de solucionar todos los problemas que planteen.

«Con ellos fuera, no hay nadie a quien llamar cuando esto reviente», ha explicado un exempleado.

Todo esto se suma a que, desde hace semanas, muchas empresas están retirando la publicidad de la plataforma. Esto se debe a que, tal y como indica un estudio de 'The Washington Post', la aplicación del nuevo Twitter Blue (recientemente cancelado) provocó un aumento del discurso de odio, la especulación con criptodivisas y el material pornográfico en la red social.

Un gran éxodo

Frente a esta crisis, con la que Musk ha respondido a través de memes y bromas, muchos usuarios han optado por despedirse públicamente y compartir sus otras redes sociales.

Aunque hasta el momento no hay ningún anuncio de cierre oficial ni Twitter, desde la llegada de Elon Musk a la dirección la red social ha perdido más de un millón de usuarios. Muchos de ellos acuden a Instagram u otras redes nuevas, como Mastodon.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación